La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), avanza con la instalación de 24.000 cámaras de vigilancia con botón de pánico en 6.000 vehículos (4 cámaras en cada uno) que son articulados de la metrovía, buses, taxis y expresos escolares. A la fecha, se encuentran instalados los dispositivos en 2078 unidades (que significan 8.312 cámaras), esto incluye 985 transportes escolares, 1.000 taxis, 63 buses urbanos y 30 unidades de la Metrovía.
El burgomaestre (e) explicó que las cámaras están conectadas al Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte de la ATM (CCITT). Las cámaras, agregó, “permiten ver el exterior e interior del vehículo, la ubicación georreferenciada y tendrán botones de pánico, tanto para el chofer como para el pasajero, para que puedan alertar alguna novedad”.
Sánchez resaltó que esta es una nueva inversión que hace el Municipio para poder darle a la Policía Nacional las herramientas necesarias para que cumpla con su labor. “Se suman a las 15.000 cámaras que están siendo instaladas con Inteligencia artificial en los postes, con lo que la ciudad pasa de 2.000 a 41.300 cámaras para que la Policía Nacional pueda hacer su trabajo”.
La inversión del sistema de monitoreo de seguridad bordea los USD 6’430.000 y consta de 4 cámaras, una que visualiza la parte frontal del vehículo, otra la parte posterior y dos interiores que abarcan las filas de asientos.
Desde la ATM se ejecuta la respectiva capacitación a los conductores beneficiados. Cabe recalcar que el servicio no solo incluye el equipamiento sino también el mantenimiento y un seguro en caso de robo o siniestros que puedan afectar parcial o totalmente los equipos, sin costo para los transportistas y en beneficio de la ciudadanía.
Hasta ahora, dos vehículos han sido recuperados gracias al sistema de video vigilancia. Además, se monitorean las terminales y paradas de la Metrovía, al igual que como 20 pasos peatonales elevados que han sido readecuados y que cuentan con video vigilancia 24/7. Cada uno de estos puntos también cuentan con megafonía, los cuales suman un total de 141 megáfonos instalados, para advertir a los usuarios del necesario y buen uso de estas estructuras.